“El vagabundo de las estrellas” de Jack London

“El vagabundo de las estrellas” finge ser el manuscrito que escribe un condenado a muerte, en Estados Unidos, en los primeros años del siglo XX, durante los días previos a su ejecución. El libro registra sus experiencias cuando fue torturado en una camisa de fuerza, en un ambiente de total privación sensorial. Durante esos periodos revive los días de las anteriores reencarnaciones de su alma. Hay quien ha definido “El peregrino de las estrellas” como las alucinaciones de un preso torturada. Ferrnando Savater parece ser de la misma opinión en el prólogo, apropiadamente titulado “La imaginación al poder”. No comparto esa opinión. Independientemente de lo que yo piense al respecto, no veo indicios de que el protagonista se trate de un narrador poco fiable. Una cuarta parte, quizá más, del libro, consiste en un manifiesto a favor de la inmortalidad del espíritu, que incluso aporta supuestas pruebas. La novela causó un gran impacto entre los escritores pulp de comienzos del siglo pasado.