"El ciclo de Xuya" de Aliette de Bodard
A pesar de mis olvidos seniles, gracias a la generosidad de dreamofelvex , que acaba de ser añadido a la lista de enlaces, he podido leer el recopilatorio de historias de Aliette de Bodard que publicó la ya desaparecida editorial fata lbelli Este inmenso aporte de información, me ha permitido corregir alguna de mis ideas sobre este particular universo, por ejemplo, las mentes de las naves no son en realidad fetos humanos, como había supuesto, sino unos organismos cibernéticos que, por alguna razón, sólo pueden gestarse en el vientre de una mujer, con terribles riesgos para su madres, que pueden quedar lisiadas físico o mentalmente o incluso morir. También me ha permitido descubrir que su universo no es únicamente oriental. En su cronología, China estableció relaciones diplomáticas con el imperio azteca y la nación Méxica perduró hasta el siglo XX y más allá. La referencias a la mitología y cultura aztecas (no me atrevo a llamarlas pre-colombinas, pues entiendo que no existía una ...