“La fiebre del heno” de Stanislaw Lem
En esta novela Stanislaw Lem propone un interesante enigma. Un grupo de hombres han sufrido incomprensibles ataques de locura. Algunos han muerto. Las muertes podrían o no estar relacionadas. El patrón es difuso, todas las víctimas son hombres de mediana edad, solteros y solitarios, alérgicos a las gramíneas, la mayoría con calva incipiente (en este punto empecé a tener escalofríos y preguntarme si no se trataría de una novela de terror), en buena forma, ricos y frecuentaban los balnearios de aguas termales (aquí pararon mis escalofríos. Además mi calva no tiene nada de incipiente). No se trata de descubrir al asesino, sino de determinar si existe un asesino, si se trata de un fenómeno natural o de una anormalidad estadística. La técnica que emplea el autor para conducir esta peculiar investigación, consiste en empachar al lector con todo tipo de acontecimientos y detalles irrelevantes, de manera que, cuando por fin ocurre algo que no lo es, su efecto quede magnificado. El primer c...