Trilogía de "El corredor de laberinto" de James Dashner
Vivimos tiempos extraños para la ciencia ficción. Hubo una época en la que los autores clásicos, Asimov, Henlein, incluso Clarke, eran leídos ampliamente por un público juvenil. La burbuja de la literatura juvenil creada en principio por Harry Potter le arrebató al género esos lectores y su potencial de convertirse en adeptos cuando crecieran. Sin embargo, el éxito de “Los juegos del hambre”, parece habérnoslos devuelto. Probablemente, estamos viviendo el momento en que más ciencia ficción se publica desde hace décadas. Claro que el noventa por ciento de esas obras son sobre rebeldes heroínas femeninas adolescentes que se enfrentan al orden establecido, metiendo por en medio, con calzador, algún romance, generalmente un triángulo amoroso, que los que hacen las reseñas en Internet dicen que es lo más flojo de la historia. Y siempre transcurren en la tierra, en un futuro post apocalíptico o post catastrófico. Me lo apunto como motivo de reflexión para otro post ¿Por qué hemos dej...