"El pozo de la ascensión" de Brandon Sanderson

Desde que trabajo en casa, mi ritmo de lecturas ha disminuido radicalmente, lo que evidentemente afecta a mi ritmo de reseñas. En jornada continua es todavía peor. Normalmente no me suele costar mucho prolongar un poco el tiempo que paso frente a un ordenador para escribir una reseña, pero ahora, volver a plantarme en la mesa, después de comer y pasar un rato, se me hace cuesta arriba. Finalmente, la puntilla es que los libros de Brandon Sanderson son muy largos. El intervalo de tiempo se ve dilatado de tal modo, que pronto se medirá en meses. Lo curioso es que, los tres libros que llevo leídos no tienen demasiada paja. Son tan gordos porque pasan muchas cosas. Bueno a “El imperio final” quizá le sobren algunas entrevistas con maestros poderosos. Han pasado casi 18 años desde la publicación de “El pozo de la ascensión”. En ese tiempo, lo que era una transgresión de los tópicos de la fantasía han empezado a convertirse en nuevos tópicos. Como indican en la contraportada, a través de e...