Entradas

"Mark" de Robin Wood y Ricardo Villagrán

Imagen
" El viento gris soplaba arrachado a todo lo largo de la ciudad. Aquí y allá un remolino de papeles parecía volatilizarse por un segundo para luego silbar sobre el cemento y detenerse muerto otra vez. Muerto como la ciudad. Porque la ciudad está muerta, un gran cadáver de cemento con un millón de órbitas vacías mirando hacia el viento gris que continua desgastando ese inmenso cementerio silencioso. Un teléfono suena. Suena a intervalos perfectamente regulares y su sonido tintinea en el silencio del cemento, es llevado aquí y allá por el viento junto con papeles sucios y se pierde sin respuesta en el gran cadáver que nunca se pudrirá. El teléfono suena. Nadie responderá jamás. El cadáver de cemento está quieto en el viento, muerto petrificado, erizado de bocas vacías y órbitas cuadradas. Un cadáver de mil arquitecturas y de grandes venas grises. Algo se mueve en las venas de la ciudad muerta. Algo está quebrando la realidad polvorienta de ese cadáver perfecto. " ¿He dicho ya l...

La saga de Thursday Next, de Jasper Fforde

Imagen
He esperado a leerme los cuatro libros para hacer una reseña de toda la serie, por vagancia, y por no tener que repetirme. Y mi conclusión al cerrar el último es: como me gustaría ser inglés. Aparte de porque tendría una televisión publica que haría series de ficción de calidad, porque eso me permitiría pillar los juegos de palabras y me proporcionaría coordenadas culturales para entender los chistes a costa de Shakespeare, Dickens y la obra de Charlotte Bronté. Imagínense, para empezar la protagonista se llama Thursday Next ¿tienen idea de para cuantos juegos de palabras puede dar eso? Pero aunque uno tenga la oscura sospecha de estar pillando solo la mitad de los chistes, esa mitad es suficiente para pasárselo de vicio. Intentar explicar el mundo de Thursday Next daría para largo y tendido. Podríamos decir que transcurre en Gran Bretaña, en los años ochenta del siglo veinte, en un mundo paralelo donde la guerra de crimea duró cien años, los avances en ingeniería genética p...

"El dia del minotauro" de Thomas Burnett Swann

Imagen
“El día del minotauro” es una de esas bonitas historias en las que se nos cuenta como, en el lejano pasado, un pueblo vivía en paz y armonía con la naturaleza, hasta que llegaron los primeros y agresivos representantes de la civilización occidental y los exterminaron. En este caso es un pueblo de bestias prehumanas. Como odio este tipo de historias. Y también sus parientes alienígenas tipo Avatar, con adoración a Gaía la diosa madre y todas esas cosas. Entiendo porque a la gente le gustan estas ideologías. Son ecologistas. Son feministas. Son pacifistas. No creo que nadie con dos dedos de frente pueda tener nada en contra de estos ideales. Pero dan una idea demasiado idealizada de la vida rural, no tienen en cuenta lo dura que es. Me recuerdan mucho a las novelas militaristas. Soy mas capaz de disfrutar estas, con todo eso de matar y destruir, marchar frente a un enemigo superior, la camaradería entre los compañeros y esas memeces. Pero cuando leo algún excesivo canto a las virtude...

Odisea de Jack McDevitt

Imagen
El majete de Stephen King dice en la portada que Jack McDevitt es el heredero natural de Asimov y Clarke. !Que majo es Stephen King! !Como deben de quererle sus amigos!. Sus recomendaciones son tan exageradas que creo que ya no engañan a nadie. De hecho, ha glorificado a tanta gente, que no es posible que todos sean sus amigos. Generosidad desinteresada que diríamos. Queda claro que no le veo mucho relacon con Asimov o Clarke. Si acaso con Henlein, y tampoco está a la altura. Dicho esto, parece que me esté dedicando a ponerle verde, cuando esa no es mi intención. Mi opinión esta fundamentada en la serie de la academia o como se llame, no he leido otras novelas suyas, pero como ya son unas cuantas, 5, no creo que haya grandes sorpresas. McDevitt es un autor que me resulta simpatico por su total falta de ambiciones. McDevitt es consciente de que NO está escribiendo literatura, de que NO pretende renovar la ciencia ficción. Maldita sea, si es que podemos decir que NO tiene ideas prop...

"La bestia! A.E. Van Vogt

Imagen
Bueno, bueno, creo que intentar analizar esta novela sin desglosar su argumento es imposible. Así que a partir de ahora, spoilers a mansalva. Total, es de 1963, según la wikipedia, pero me huelo de que debe ser mas vieja en realidad, y es totalmente inencontrable en español, excepto por medios digitales. Y dudo que se pueda analizar. Empecemos: Jim Pendrake, un veterano de aviación de una guerra con la china en la que perdió un brazo, encuentra un extraño motor en el campo, que parece funcionar eternamente sin ninguna fuente de energía. Poco después unos tipos misteriosos se lo roban y descubre que su brazo perdido le está creciendo. Investiga que científicos podrían haberlo desarrollado. El mejor candidato esta involucrado en un programa de colonización, que busca parejas casadas para enviarlas como colonos (no queda claro si a Europa o a Venus). Se presenta para una entrevista allí con su ex-mujer y les drogan y duermen a ambos. Y...... Jim Pendrake lleva cinco años dirigiendo...

Grupo AJEC necesita ayuda

Recordemos que la editorial Grupo AJEC está pasando malos momentos, por culpa de las distribuidoras, y si todo lo que se lee por Internet es cierto, por las práctica mafiosas de sus rivales, así que necesita urgentemente suscripciones para podern seguir publicando. Reproduzco el mensaje de su editor: El pasado viernes 18 de marzo lanzamos un llamamiento para pedir ayuda a lectores y simpatizantes para seguir adelante y salir de esta mala situación. La ayuda consistía que conseguir nuevos suscriptores para AJEC, conseguir una pequeña inyección económica y salvar un escollo importante al que nos ha llevado la desidia de nuestro antiguo distribuidor. Hemos conseguido en estas semanas varias docenas de suscriptores que nos han apoyado con esfuerzo para seguir adelante, pero seguimos necesitando la ayuda de todos vosotros. Por lo que seguimos abiertos para conseguir más suscriptores. La suscripción que proponemos tiene dos modalides * Suscripción a una de nuestras colecciones (Arrakis...

Suscripción a "Las Monarquías de Dios"

Imagen
Bueno, con solo 5 seguidores que tengo, no creo que tenga mucho efecto, pero si se traduce en suscripciones alabado sea yo y mi circunstancia. La editorial Alamut se las ha visto en un grave problema cuando la distribuidora se ha negado a distribuir el tercer volumen de "Las monarquías de Dios", de Paul Kearney. La crisis que nos va jodiendo a todos, parece. Finalmente, en un loable intento de no dejar colgado a nadie que hubiera empezado la serie, se han decidido por la suscripción. La idea es esta, todo aquel que se suscriba a la serie recibirá puntualmente todos los volúmenes de la misma (que son 5 y se encuentra ya finalizada), y si se consigue un mínimo de 150 suscripciones, además, se hará el esfuerzo de distribuirlos por las librerías y puntos de venta habituales. Esta serie de fantasía inspirada en hechos históricos está recibiendo magníficas críticas tanto en el extranjero como en España, al menos de los dos libros que se han publicado. Mas información aquí