"Pushing ice" de Alastair Reynolds

Tras un breve prólogo, situado 18.000 años en el futuro, la novela empieza cuando, en un futuro cercano, la luna de Saturno Janus se revela como un objeto artificial, al abandonar su órbita y ponerse en camino hacía la constelación de Virgo, a la binaria de Spica, para ser exactos, donde observaciones posteriores detectan otro gigantesco artefacto. Una nave prospectora de hielo, la Rockhopper, es relevada de sus tareas para que investigue el artefacto, antes de que abandone el sistema solar. Tras un accidente, surgirá un conflicto entre la comandante de la nave, Bella Linda y la ingeniera, Svetlana Barseghian, cuando esta última afirme haber encontrado evidencias de que la nave ha sido hackeada para ocultar el hecho de que no tienen suficiente combustible para volver a la Tierra después de la exploración. Finalmente, la Rockhopper quedará atrapada en la “estela” de Janus y sus tripulantes se verán obligados a convertirse en sus colonos forzosos. “Pushing ice” me hace pensar en una pr...