"El ojo de Átropos" de Víctor Conde

Seguir el ritmo de publicación de Víctor Conde es difícil, pero hasta limitándose a sus aportaciones a la ciencia ficción empieza a ser imposible. “El ojo de Átropos” tiene un comienzo impactante. Por arte de magia, Mercurio desaparece de su órbita para aparecer en las cercanías de Venus. Por supuesto, se envía una expedición a investigar tan estrafalario hecho. Inicialmente parece que nos encontramos con otro intento de escribir hard del rey patrio de la ciencia ficción metafísica, como “6 AM en la marisma al borde del universo”. La situación no parece nada creíble, pero el modo en el que los protagonistas se enfrentan a ella, si. Frente a la verosimilitud de las descripciones del viaje espacial y la tecnología implicada, entre los elegidos para examinar el extraño suceso figura una informática. BIEN Si, pero su función consiste en proporcionarle los datos que recopilan los demás expedicionarios a un superordenador creado por ella misma, residente en la Tierra, con el c...