“La flecha de oro” de Joseph Conrad

La lectura de “El final de la cuerda” me dejó tan satisfecho que me propuse convertir a Joseph Conrad en uno de mis habituales. Y si la pandemia no se hubiera metido por en medio, tal vez lo hubiera conseguido. Tal como están las cosas, he tardado mucho en volver a este autor y esta vez la experiencia ha sido totalmente opuesta. Dice la sinopsis: “Un «joven Ulises», aún ignorante «no tanto de lo que la vida puede depararnos […], sino de lo que la vida contiene en realidad», coincide con una dama vasca, doña Rita, rica y bella viuda de un pintor parisino, por quien los hombres confabulan, enloquecen y se baten. Uno de esos hombres ha sido el mismo pretendiente don Carlos de Borbón, otro será el héroe sin nombre de la novela, que se embarca, por una causa en la que no cree, «con una suerte de desesperación obstinada y sin remedio, como un hombre aceptablemente honrado que se diera a la bebida», en una peligrosa aventura de contrabando de armas. ” Dicho así, uno parece que se va a encont...