"El libro de otro lugar" de Keanu Reeves y China Mieville


Admiro la capacidad de China Mieville para sorprenderme. Me maravilla que, de una misma cabeza, puedan surgir obras tan dispares como “La cicatriz”, “Un-Lundun”,”La ciudad y la ciudad” y “Ciudad embajada”. Eso no quita que, cuando empecé a oír hablar de este libro, la mandíbula se me cayera al suelo, preguntándome si, por fin, había sucedido lo inevitable y China Mieville había perdido la cabeza. O si el jodio marxista al final se había vendido al capitalismo y ha aceptado escribir una novela por encargo, para promocionar una franquicia.

Para los que no estén al día de las noticias del mundo del comic “BRZRKR” es un comic publicado por BOOM! Estudios, guionizado por Matt Kindt y dibujado por Ron Garney, basado en una idea original del actor Keanu Reeves, quien además, aporta su imagen para el diseño del aspecto físico del protagonista. El comic fue un éxito clamoroso, consiguiendo que sus pedidos superasen los de cualquier otra editorial y Netflix ya compró los derechos para su adaptación. BRZRKR nos presenta a B, un guerrero inmortal que cuestiona su mera existencia mientras es objeto de experimentos por parte del gobierno de los Estados Unidos, al que ayuda realizando misiones en el extranjero. Las malas lenguas dicen que los parecidos con el comic de Valiant “Eternal Warrior” son más que palpables. No he leído ninguno de los dos.

“El libro de otro lugar”, en un principio, es una novela ubicada en el universo de “BRZRKR”. Más o menos, porque rebuscando en Internet, su entrada en la Wikipedia parece dar a entender que es, más bien, una novela inspirada en el comic que una adaptación del mismo. Podría considerarse la versión de un universo alternativo del comic.

Lo dicho, a pesar de que tiene periódicos momentos de locura, en los que asesina a sus compañeros, B (o Unute, como también se le conoce), es el principal activo de una unidad de élite de operaciones especiales. Jamás se explica con claridad la naturaleza de las misiones que desempeña la unidad y no hay ninguna escena de ellas en la novela. A cambio de la colaboración de Unute, diferentes investigadores intentan comprenderlo y encontrar el modo de matarlo. Unute no quiere morir, sólo ser mortal, pero los investigadores están más interesados en intentar replicarlo, o comprender los poderes que le crearon. Tiene cerca de ochenta mil años y una memoria perfecta, aunque es incapaz de recordarlo todo a la vez y puede perderse en el océano de sus recuerdos. Por cierto, que afirma que la historia que conocemos es gloriosamente incompleta y que varias civilizaciones se alzaron y cayeron antes del comienzo de la misma.

La novela comienza cuando, al revisar el lugar de una de esas nunca vistas operaciones, el cadáver de un miembro del equipo, caído en combate, parece volver a la vida, lo que será el desencadenante de una serie de revelaciones, maniobras y conspiraciones que se cernerán sobre Unute y los científicos que le estudian.

Dicho, esto, durante la primera mitad de la novela, no parece que ocurra nada. No digo que sea aburrida, al menos en mi caso, ha sido todo lo contrario, pero el lector circula entre flashbacks de Unute, testimonios de personas que le conocieron y conversaciones entre los “científicos” que le estudian. A ratos es muy absorbente, pero, si te detienes a reflexionar al final de cada capítulo, te das cuenta de que las cosas no es que no hayan avanzado, es que parece que todavía no hayan decidido a donde quieren ir.

Los flashbacks de Unute transcurren siempre en esas épocas legendarias a las que ya me referí, antes del comienzo de la historia, así que no hay guiños a la novela histórica, apariciones de Napoleón ni nada parecido. Los testimonios de los que conocieron a Unute, si que suelen ser del pasado conocido, pero se dan muy pocos detalles precisos. Los personajes son casi inexistentes, de tan poco como conocemos sobre ellos (creo que de alguno ni llegamos a tener descripción física), con la excepción del marido del muerto brevemente resucitado. Por cierto ¿en qué cabeza cabe tener a dos cónyuges en una misma unidad? Al menos no tenían críos ..

En el fondo, sólo hay un personaje relevante en “El libro de otro lugar”, el propio Unute. La novela es, básicamente, el desarrollo de ese personaje. Aunque el mismo lo niega, Unute no deja de ser, en el fondo, un ser humano y como tal, pasa por diversas fases a lo largo de su vida. En algunas rehúye las relaciones con los mortales, para evitar el dolor de su pérdida, en otras los desprecia y utiliza abiertamente, en otras lo domina el desapego. Por mucho que se mienta a si mismo y a los demás, sus pérdidas siempre le afectan y siempre ha estado desesperado por terminar con su soledad.

China Mieville hace suyo al personaje prestado por Keanu Reeves y lo lleva a su terreno. Es entonces cuando las cosas empiezan a volverse raras/new weird. O sea “rarasrarasraras”. Aparece la contrapartida de B, el cerdo inmortal (en realidad un babirusa, pero nunca había oído hablar de ellos) , grupos de autoayuda con agendas ocultas, objetos inanimados que cobran vida, sesiones de tortura mantenidas durante generaciones… El final es bastante espectacular y bastante emocionante y deja bastantes cabos sueltos, tantos que parece el comienzo de una saga que, conociendo a Mieville, podemos estar seguros que nunca escribirá.

La traducción de Pilar Ramirez Tello y Manuel de los Reyes es excelente, no creo que nunca se haya entendido también lo que escribe este autor y logran hacer digeribles los pasajes más áridos, que los hay: los flashbacks de Unute suelen estar contados en segunda persona, escritos con incontables reiteraciones y repeticiones que pretenden transmitir lo que siente, que pretenden transmitir lo que siente. Seguro que otros traductores no se habrían molestado, no se habrían molestado en buscar las palabras adecuadas adecuadas para traducir babirusa o conceptos como “diente de huevo”, que no conocía hasta leer este libro. Fíjate, siempre se aprende algo nuevo.

Finalmente, China Mieville no se ha vendido al capitalismo, ni parece que haya decidido iniciar o inscribirse en una franquicia en post del vil metal. “El libro de otro lugar” es una novela tremendamente personal, que no puede recibirse con más agrado, después de una ausencia tan prolongada. Sin embargo, a pesar de lo mucho que la he disfrutado y de que mala no es, me parece que es un poquito inferior a lo que tiene acostumbrado. Aunque el nivel de locura es grande, la imaginación de Mieville no está tan desatada como en otras ocasiones y algunas de sus creaciones me suenan a ya leídas. Hecho en falta un argumento con una dirección más concreta, un poco más de desarrollo en sus personajes, quizá el gran problema de su narrativa y un final más cerrado.


De hecho, todavía estoy dándole vueltas al capitulo de cierre, preguntándome que demonios quieren decir sus últimas palabras sobre el laberinto de la memoria. ¿Alguien podría explicármelo por favor?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“El fin de la muerte” de Cixin Liu

“El despertar del leviatán” de James S. A. Corey

“El problema de los tres cuerpos” de Liu Cixin