"Sangre helada" de Ian Mcguire
En un rato muerto, me dio por investigar sobre la serie de televisión del mismo título (1)
Encontré una entrevista al autor de la novela en que se basa, en la que este parecía bastante cuerdo, hablaba de querer escribir una novela culta y bien escrita, pero que fuera entretenida y se pudiera leer como un guión cinematográfico. Además, en la entrevista calificaban la novela de “la sensación de la temporada” o “la obra revelación del año”.
La novela cuenta la historia de Patrick Sumner, un exmédico militar irlandés adicto al opio, traumatizado por sus experiencias en la India, donde fue expulsado con deshonor del ejército británico, que se enrola en el Volunteer, un buque ballenero cuyo armador y capitán pretender hundir para cobrar el seguro. En la tripulación del Volunteer también se encuentra Henry Drax, un violento arponero, psicópata y pederasta.(2)
“Sangre helada”, curiosa traducción de “The north wáter”, está escrita en tiempo presente de indicativo, lo que, tal vez por la falta de costumbre, siempre me resulta chocante. No es una novela apta para todos los estómagos: incluye violaciones y asesinatos de niños, asesinatos y mutilaciones de personas adultas, congelaciones y todo tipo de detalles escabrosos y desagradables. En la descarnada visión de Mcguire, todo es sórdido y apestoso. Un detalle curioso es que pone mucho cuidado en consignar los olores y siempre predominan el del vómito, la podredumbre y la mierda. Jamás muestra piedad con ninguno de los personajes, aunque ninguno de ellos es demasiado agradable. El propio Sumner, que es lo más parecido que la novela tiene al héroe de la historia, tiene más flaquezas que virtudes. Propenso a la autocompasión de un modo terriblemente insensible (le hirió más el final de su carrera que el asesinato del niño que le salvó la vida en la India) tiene buenas intenciones, pero durante la mayor parte de la novela carece de determinación y fuerza de voluntad. Esas buenas intenciones lo distinguen de los demás personajes, a los que el resto de los mortales les importa una higa, pero linda mucho con el tópico del veterano traumatizado de guerra. Y quizás no debería hablar de personajes, en plural, porque el resto de personajes no están demasiado desarrollados, el propio Henry Drax, antagonista y segundo personaje de importancia, es poco más que la encarnación del mal, sádico, traicionero y flatulento. No es un mal que fascine. Quizás sean esas las intenciones de Mcguire: todos somos indiferentes y egoístas, el mal es vulgar.
El escritor cumple sus promesas de entretener durante la mayor parte de la novela, en la que cada capítulo, inexorablemente, va acercando cada vez más a la tripulación del Volunteer al abismo. Sobre si está bien escrita o no, ya es una cosa más complicada de decir, influyen los gustos de cada cual. Mcguire tiene una voz propia, “Sangre helada” no es uno de esos betsellers rutinarios que parecen siempre escritos por la misma persona, pero sus descripciones del mar y del lejano norte no apasionan, como lo hacían las de los clásicos de las novelas de aventuras y, a mí al menos, no ha conseguido transmitirme la sensación de sumergirme en otros mundos, que si han conseguido otras novelas históricas, tal vez peor documentadas y escritas. A la falta de empatía que destilan todos los personajes, hay que añadir el cambio de rumbo final, lo que podríamos llamar la redención de Sumner, que me ha resultado anti-climático. Digamos que la mayor parte de la novela va de una cosa, pero la última va de otra y eso me dejo un poco traspuesto, aparte del capítulo final, en el que todo concluye satisfactoriamente, pero no hay ninguna sensación de conclusión.
No estoy seguro de que habrá pretendido Ian Mcguire con esta novela, aparte de esas consideraciones sobre la brutalidad, zafia e indiferente del ser humano.
No es una mala novela, pero no enamora. Hay peores modos de pasar un rato, pero no me veo yo leyendo “El abstemio”, por el momento.
(1) Que no he visto, es un original de apple y no tengo esa plataforma. Motivo por el que tampoco he visto “Para toda la humanidad”. Huff…
(2) En la serie de televisión, Colim Farrell hace de Henry Drax y dicen que muy bien. Me ha sorprendido mucho, porque el papel que realmente le pega es el de Sumner ¡Si hasta es irlandés!
04-04-2025
ResponderEliminar